Cómo configurar Beatgrids y usar la sincronización correctamente en Serato DJ

Algunos DJ preferirían no escuchar esto, pero la sincronización existe. De hecho, si bien puede ser nuevo para algunas personas (usuarios de Scratch Live), la tecnología existe desde hace años. 

Claro, muchos DJ lo evitan, pero para aquellos que no lo hacen, es importante tener los recursos y el conocimiento para usarlo correctamente. 

En este artículo, aprenderá cómo configurar beatgrids y usar Simple y Smart Sync en Serato DJ.Serato ha tenido una opción de sincronización en su software desde que se lanzó Itch en 2008, pero eso se ha mantenido fuera de su software DVS, Scratch Live (SL), hasta ahora; 

con SL siendo retirado a favor de Serato DJ (SDJ), una plataforma que combina DVS y soporte de controlador en un solo programa, la sincronización ha venido con él.

La implementación de sincronización de SDJ es muy diferente de, por ejemplo, la de Traktor. Como suele ser el caso en el mundo del software, gana en algunas áreas y pierde en otras. 

Pero tanto si eres nuevo en la sincronización como si vienes de una plataforma diferente, esto es lo que necesitas saber.

Índice

BUSCANDO EL BEATGRID PERFECTO

Beatgrids no se trata solo de sincronización. Sin beatgrids presentes, SDJ usará de forma predeterminada su propia detección de transitorios para bucles automáticos, cuantificación y efectos visuales sincronizados en Serato Video (y el complemento MixEmergency de Inklen). 

Si bien esa detección automática es en gran medida confiable, no es 100% precisa, y el uso de beatgrids le permite corregir cualquier error manualmente.

Entonces, ya sea que tenga la intención de usar la sincronización o no, le recomiendo de todo corazón que marque Establecer Beatgrid cuando analice archivos en modo fuera de línea. 

Y, nuevamente, incluso si no planea usarlo, tenga habilitados Simple Sync y Snap To Beatgrid. No es necesario que actives la sincronización, pero eso garantizará que se muestren tus cuadrículas y podrás editar las incorrectas, ya sea en preparación o sobre la marcha, mientras juegas.

CUATRO AL PISO

Los beatgrids de Serato tienen que ver con los bares. Mientras que las cuadrículas de Traktor son simplemente sobre tiempos y no se preocupan por la estructura del compás, las cuadrículas en SDJ se basan en que el primer marcador rojo de tiempo fuerte se establece en el primer tiempo de un compás de cuatro tiempos para ser correctos. 

La mayoría de las veces lo hará bien, pero a veces, especialmente si una pista tiene una introducción extraña o una caída al principio, estará mal. 

(Nota: en sus últimos manuales, Serato ha comenzado a llamarlos marcadores "warp", en lugar de "downbeat". Voy a ceñirme a su terminología original, ya que tiene más sentido para mí).

Mi método preferido para editar cuadrículas es a través del teclado de la computadora. Una gran cantidad de equipos SDJ ofrecen la posibilidad de editar cuadrículas a través del hardware, pero usar el teclado es consistente, independientemente del kit que estés usando, y lo encuentro rápido e intuitivo.

Una vez que haya cargado una pista con un beatgrid, lo primero que debe hacer es asegurarse de que el primer marcador de tiempo fuerte esté en el lugar correcto.

Si no se ha detectado correctamente, Alt + Espacio lo llevará al modo de edición de cuadrícula. Luego presione Eliminar para borrar la cuadrícula existente, mueva el cursor de reproducción al comienzo del primer tiempo fuerte y presione X para establecer uno nuevo y comenzar la cuadrícula desde allí.

BATERISTA FUNKY

Con material cuantificado, eso a menudo será suficiente para bloquear la red de la ciudad. Por lo general, voy a saltar a los últimos cuatro compases de una pista y verifico si las líneas de cuadrícula numeradas (el comienzo de un compás) todavía están en el punto. 

Si no, dejar caer otro marcador de tiempo fuerte debería ser suficiente. Donde tienes pistas como viejas melodías funk o disco, que tienen percusión en vivo y no están cuantizadas rígidamente, las cosas se vuelven un poco más complicadas. 

Pero el sistema de cuadriculado de Serato es muy flexible y le permitirá cuadricular los ritmos más funky con un poco de trabajo.

La clave para cuadricular dicho material es usar esos marcadores de tiempo fuerte: frote su camino a través de la pista y, a medida que el tempo vacila, suelte otro. 

Notará que los BPM que se muestran en el deck cambiarán a medida que lo haga, aunque el software solo es capaz de mostrar un solo BPM en la biblioteca. 

Como demuestro en el video, es posible incluso cuadricular las pistas de transición, con un cambio de tempo masivo deliberado, utilizando este método.

Una palabra de advertencia: si está utilizando Smart Sync y ha cuadriculado una pista con un BPM fluctuante, reproducirla mientras está sincronizada con otra plataforma mantendrá el tempo cuantizado rígidamente a esa otra plataforma. 

Se puede argumentar que, al hacerlo, matará la vibra de la pista al eliminar el swing original en la grabación. 

Si toca mucho de ese tipo de música, es posible que desee cuadricular los primeros y últimos compases de forma ajustada, dejando la mayor parte de la pista en sus propios dispositivos. 

Eso significará que puede lograr una mezcla súper elegante dentro y fuera, pero la pista conservará su funkness esencial.

Otra cosa a tener en cuenta es que no todas las pistas conservan un patrón estricto de 4/4 compases en todo momento. 

A veces, un productor agregará un par de tiempos adicionales antes de una caída, o algo similar, y eso puede desbaratar la grilla.

Sin embargo, no hay necesidad de entrar en pánico: si eso sucede dos veces en una pista, entonces en realidad tienes el valor de una barra completa y, al final, todo volverá a estar bien. 

Sin embargo, si ese no es el caso, una solución alternativa es elegir un punto unos pocos compases antes de esa caída (me gustan al menos 16), establecer un tiempo fuerte allí y luego dejar caer el siguiente marcador de tiempo fuerte inmediatamente después de los tiempos adicionales. 

Eso significa que tendrá 16 compases durante los cuales la cuadrícula estará apagada, pero volverá a estar en su lugar correctamente para los puntos de mezcla más importantes.

ESE SENTIMIENTO DE SINCRONIZACIÓN

Si desea explorar la funcionalidad de sincronización en SDJ, entonces es importante comprender los dos modos diferentes. Simple Sync es el equivalente a la sincronización de tempo en Traktor. 

Hará coincidir el BPM de un deck con el del maestro de tempo. En SDJ, el software designará automáticamente el deck maestro de tempo.

Puede hacer que SDJ sincronice el tempo automáticamente al cargar una pista, o no, hay una casilla de verificación en las preferencias. 

Si solo planea usar la sincronización ocasionalmente, es mejor dejarla sin marcar, en lugar de tener que presionar constantemente Shift + Sync en su controlador para deshabilitarla.

Sin embargo, vale la pena dejar marcada la opción Snap To Beatgrid (también en las preferencias). Eso no solo asegurará que se muestren tus beatgrids, sino que si presionas sincronizar durante la reproducción, el cursor de reproducción saltará y la cuadrícula se sincronizará con la plataforma principal. 

Eso es especialmente útil cuando se usa la sincronización en DVS, donde una aguja poco fiable o un escenario que rebota pueden arruinar su mezcla.

COMO CAMBIAN LAS TABLAS...

Hablando de eso, una gran parte de la comunidad de usuarios de Serato se volvió loca cuando se anunció que el desarrollo continuo del software DVS de la compañía incluiría sincronización.

Eso es comprensible: para muchos DJ, todavía había algo de caché en poder decir: “Uso Serato. No hay botón de sincronización para mí”.

Esas personas podrían estar complacidas de saber que la implementación de la sincronización cuando se reproduce con vinilo de código de tiempo en SDJ realmente no será una gran amenaza para sus habilidades. 

No hay Smart Sync, según Traktor Scratch, donde el equivalente, Grid Sync, no está disponible con DVS. 

Sin embargo, en Traktor, aunque las cuadrículas no están sincronizadas, el motor de sincronización tiene en cuenta el wow y el aleteo de una plataforma de vinilo. 

Entonces, a medida que se reproduce el código de tiempo en el deck A, el BPM fluctuará un poco, no mucho, si ha calibrado correctamente, pero seguirá subiendo y bajando algunas décimas de BPM. 

En Traktor, el BPM del deck B se ajustará constantemente para que coincida con el del deck A. Es por eso que ves a DJs como Craze y A-Trak haciendo mezclas largas sin audífonos y también sin mirar las pantallas de sus computadoras portátiles.

En SDJ, ese ajuste sobre la marcha no ocurre. Entonces, el deck A coincidirá con el BPM del deck B cuando esté cargado, o en el momento preciso en que presionas el botón de sincronización, pero casi de inmediato, las fluctuaciones de los decks harán que las pistas se desplacen. 

Eso significa que deberá trabajar de la manera tradicional, empujando el tono de las cubiertas y manteniéndolas en el tiempo. 

Cualquiera que piense que podrá usar la sincronización con tocadiscos en SDJ sin necesidad de habilidades de igualación de ritmos se sorprenderá. 

Incluso es lo mismo con los controladores de plato giratorio (el NS7, el V7). Esa fluctuación significa que la deriva ocurrirá más temprano que tarde.

SEA INTELIGENTE

Todo eso contrasta marcadamente con Smart Sync, que está disponible con controladores todo en uno en SDJ. 

Smart Sync es la opción completa y súper ajustada para sincronizar varias cubiertas juntas, no solo en BPM, sino también en sus beatgrids. 

Y, si esas cuadrículas son correctas, realmente funciona. Puede cargar dos, tres o cuatro pistas, ponerlas en ejecución y permanecerán bloqueadas en el tiempo hasta que finalicen.

No deja de tener sus propias peculiaridades; el software es muy rápido para salir de Smart Sync y volver a Simple Sync. 

Si usted es el tipo de persona que solía tocar en CDJ y utiliza la  técnica de cue-cue-cue-cue-play al colocar una pista, encontrará que tan pronto como presione el botón cue, Smart Sync está desactivado. 

Tendrás que acostumbrarte a hacer cue-cue-cue-sync-playen cambio, si desea tener Smart Sync activo cuando la pista comienza a reproducirse. 

Del mismo modo, saltar a un punto de referencia diferente en la pista, incluso con Quantize habilitado, lo sacará de Smart Sync. 

Puede que esto no sea el fin del mundo, pero es un fastidio, especialmente si desea aprovechar lo que puede hacer Smart Sync, como la capacidad de cambiar el BPM de varios decks a la vez mientras está sincronizado. 

Deberá vigilar la pantalla para asegurarse de que ninguno de los botones de sincronización se haya puesto amarillo (Simple Sync).

ENVOLVER

Incluso si la sincronización no te interesa, vale la pena echarle un vistazo a los beatgrids en Serato DJ. 

Pueden ser muy útiles y pueden ayudar a que otros aspectos de su mezcla (además de la combinación de ritmos) sean mucho más limpios y ajustados. 

Durante los días de Scratch Live, hubo un contingente considerable de usuarios que tenían instalado Ableton Bridge, sin la intención de usarlo, sino simplemente para obtener acceso a beatgrids.

¡POR FIN TURNTABLISM EN ESPAÑOL!

UNETE AL CLUB

DISFRUTA DE TODAS LAS NOTICAS SOBRE TURNTABLISMO EN ESPAÑOL
ADEMÁS, DISFRUTA DE HERRAMIENTAS Y MUCHOS RECURSOS PARA DJS

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo configurar Beatgrids y usar la sincronización correctamente en Serato DJ puedes visitar la categoría Software.